TENDENCIA / 08 de Noviembre del 2022

“BLANCO Y NEGRO” considerada una de las 20 giras más poderosas del mundo

Con el lema “díganme qué hay que hacer para no hacerlo”, Ricardo Arjona se aventuró a la producción de 24 canciones en los emblemáticos estudios de Abbey Road, contradiciendo todo lo que existía en la música en castellano y aferrándose a lo que más sabe hacer.

Arjona escogió su propio camino con una estética en blanco y negro y 24 vídeos de las 24 canciones grabadas en Londres en el mismo estudio donde se realizaron en plena pandemia.

El cantautor guatemalteco tiene más nominaciones al Grammy Americano que a los Grammys Latinos, por la misma independencia y el camino propio que eligió, alejado de las cenas de gala, al cabildeo y dedicado al trabajo que él quería y en el que cree.

Le puede interesar: Mall Premier y Ficohsa dan la bienvenida a la época navideña con el encendido del árbol

Hoy por hoy Ricardo Arjona con su gira “Blanco y Negro” ha brindado casi 100 concierto entre Europa y América Latina, siendo la gira más solida en curso.

Cabe resaltar que, más de 1 millón y medio de personas han asistido en este año a sus presentaciones, más de un millón de fanáticos dijeron a los gritos que este no es solo un concierto sino una experiencia “ÚNICA”.

Honduras será parte de esta gran noche, el 15 de noviembre en la ciudad de San Pedro Sula en el Estadio Francisco Morazán y el jueves 17 en Tegucigalpa en el estadio de Atletismo de la UNAH a las 8:00 de la noche.

“BLANCO Y NEGRO” es un respiro de aire fresco de un cantautor maduro que no descansa de renovarse.

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.