AMLO dice que migrantes iniciaron incendio “porque iban a ser deportados”
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo el miércoles que, con transparencia, se buscará y castigará a los responsables del incendio en un centro de detención de migrantes en el norte del país por el que fallecieron 39 personas.
Afuera de un hospital en Ciudad Juárez, que se encuentra al otro lado de la frontera con El Paso, Texas, los familiares esperaban ansiosamente noticias de sus seres queridos que habían resultado heridos en el incendio acaecido en esa localidad.
Entre ellos estaba Viangly Infante, con una hija en brazos y cuyo esposo Eduard Caraballo sobrevivió al incendio. La mujer explicó que su esposo estaba siendo tratado por inhalación de humo, recibiendo oxígeno por la nariz, y que esperaba que fuera dado de alta del hospital el jueves.
Funcionarios de migración aumentaron el miércoles a 39 el número de muertos por el incidente desde la última cifra de 38 de la víspera, diciendo que una persona había fallecido a causa de sus heridas.
Las autoridades creen que el incendio del lunes por la noche, que mató en su mayoría a hombres de Guatemala y otros países centroamericanos, fue iniciado por migrantes que prendieron fuego a colchones en un acto de protesta cuando descubrieron que serían deportados.
La cancillería guatemalteca informó el miércoles que la cifra de connacionales muertos ascendería a 20, después de haberla situado en 28 el martes.
Se está llevando a cabo una investigación para determinar qué sucedió en el centro, que según informó más temprano el presidente empleaba personal del gubernamental Instituto Nacional de Migración (INM) y de un contratista privado.
"No hay ningún propósito de ocultar los hechos y proteger a nadie", dijo el mandatario en su conferencia matutina, a la par que solicitó a la fiscalía del país que continúe con la investigación judicial para esclarecer el incidente y exigir responsabilidades.
En el incidente perecieron migrantes de Guatemala, Honduras, Venezuela, El Salvador, Colombia y Ecuador, países a los que el mandatario mandó su pésame. "Tiene que ser aclarado (el suceso) y castigarse a los responsables si de la investigación se desprende de que hubo dolo, de que hubo negligencia", añadió.
Un breve video que circuló en las redes sociales el martes, que parecían ser imágenes de seguridad del interior del centro, mostraba a hombres pateando los barrotes de una puerta cerrada mientras su celda se llenaba de humo y a tres uniformados rehuyendo abrir la puerta.
El secretario de Gobernación, Adán López, confirmó la veracidad de las imágenes después.
El incendio, una de las tragedias migratorias más mortíferas en años, ocurrió mientras Estados Unidos y México luchan para hacer frente a niveles récord de cruces fronterizos en su frontera compartida. (Reporte Lizbeth Díaz en Ciudad Juárez y Ana Isabel Martinez y Aida Peláez-Fernández en Ciudad de México; Reporte adicional de Sofía Menchú en Ciudad de Guatemala; Escrito por Anthony Esposito. Editado en español por Raúl Cortés Fernández)