HONDURAS / 15 de Junio del 2021

¡Enhorabuena! JCI Capital Inaugura su primer Centro básico de educación en Honduras

En una acción que definitivamente se lleva todos los aplausos, los Junior de la Cámara Junior Internacional (JCI Capital), en conmemoración del día del estudiante hondureño, dieron apertura a su primer centro de educación básica en la aldea Guerisne, en Ojojona, Francisco Morazán en alianza con la secretaría de Educación el sábado 12 de junio.

El presidente de JCI Capital, Samuel Pagán, fue quien se encargó de dar por finalizada la obra de infraestructura con varias reparaciones en la escuela, ya que fue el mismo quien plasmó el proyecto para que mejoraran las condiciones educativas en este lugar.

78 estudiantes que completan la población de este lugar, recibieron un kit escolar, los cuales fueron donados por los Junior, quienes también premiaron a los estudiantes de excelencia académica.

Se entregaron libros de texto para quienes no tienen acceso a internet

Pagán, junto a los Junior, entregaron la donación de libros con el proyecto “Educando con JCI Capital” a este establecimiento educativo para que los docentes puedan trabajar con los niños de manera presencial, para poder cubrir la carga educativa en lugares donde no cuentan con acceso a internet.

En el evento se colocó la primera piedra para el laboratorio de computación por parte del alcalde de Ojojona Armando García y el presidente de JCI Capital, los niños contaran con la clase de tecnología y con todo el equipo que esta misma requiera.

A este evento acudieron autoridades importantes para inaugurar este establecimiento

Nadie se quería perder este importante acontecimiento, por lo que al mismo asistieron autoridades de JCI y de la secretaria de Educación, personalidades internacionales, El primer secretario de la embajada de China (Taiwán), Andres Wen-Tien, Presidente JCI Honduras, Ricardo Paredes, Alcalde del municipio de Ojojona, Armando García, Presidente JCI capital, Samuel Pagan.

Asimismo, acudió la secretaria  de educación Ojojona, María Fernanda Padilla, el director departamental de Francisco Morazán, Nelson Cálix, Representante de la Secretaría de educación Jhonny Varela, Director del proyecto “Acción para la educación”, Junior, Luis Castellanos.

El protocolo finalizó con la firma del convenio entre JCI y la secretaría de educación para que la escuela se convierta en un Centro de educación básica, donde los niños cursaran la primara y el ciclo común con el compromiso de tener personal docente para el centro educativo.  

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.