Erasmo Portillo: “No me da pena pedir el voto, me llena de orgullo ver a los jóvenes triunfando”
Una persona que se ha preocupado por el desarrollo de los jóvenes, y que ha destacado en su labor desde que se le nombró es nuestro invitado de hoy en la sección La Entrevista, el joven Erasmo Portillo quien se ha desarrollado exitosamente en el Programa de Becas Honduras 20/20 en el cual ha logrado beneficiar a más de 17 mil jóvenes, y hoy desea llegar al Congreso Nacional en la Casilla 290 del Partido Nacional en Francisco Morazán para masificar la ayuda a jóvenes, adultos y hasta a las mascotas que también merecen un trato digno.
Erasmo Portillo es un esposo, y padre de sus dos motores de vida, Agustín y Ana Lisa, quien se considera un luchador la cual toma como su principal característica, además, cuenta con varios emprendimientos con los cuales brinda el sustento diario a varias familias, con el don de servicio que Dios le ha dado.
Portillo nos cuenta como ha sido para él, el Programa de Becas Honduras 20/20. “No ha sido fácil sobre todo en la pandemia, pero gracias a Dios vamos avanzando, las becas 20/20 es un programa robusto tanto en la transparencia como también llegar con el beneficio de manera transparente, ya se han beneficiado a más de 17,000 jóvenes de escuelas, universidades y colegios, con más de 1,500 jóvenes que se han ido al extranjero y han regresado al país”.
“Muchos de esos becarios con esa oportunidad, ellos y su familia han salido de la pobreza lo cual es una satisfacción ya que demuestra que el programa es una puerta de salida de la pobreza para muchas familias que no tenían oportunidades”. Comentó.
Portillo habla del trabajo realizado en las Becas 20/20 y algunos de los planes que tiene rumbo al CN
Portillo se considera un hombre luchador con defectos y virtudes, pero que lucha todos los días con sus defectos para mejorar, y afirma que a diario, le pide a Dios humildad ante todo tipo de tentación, y además, considera que es hora de hacer un cambio, no sólo en discurso, si no en la manera de hacer las cosas.
“Hemos apoyado mucho en el Programa de Becas Honduras 20/20, tenemos más de 40 centros educativos que se han pintado y renovado, más de 10 centros educativos que se ha mejorado el sistema eléctrico, más de 10 centros de salud que se han pintado y mejorado, hemos donado láminas, a esas personas que se les mojaban sus casas o les entraba frío, hemos hecho donaciones y muchos proyectos”.
Además, nos cuenta sobre su amor a los animales y lo que pretende hacer con ellos. “Las clínicas veterinarias que hay son pocas, y sobre todo son caras, hoy en día nos cobran hasta L.1,500 de consulta por una mascota y eso sin tomar en cuenta de los hemogramas que encarecen la consulta, por eso quiero establecer un programa de veterinarias públicas para que los que tenemos mascotas veamos ahorrado ese costo”.
“Esto es posible sólo si luchamos por un sistema de salud que dignifique a la persona abastecido y robusto, y también planteamos otras propuestas, que las Becas 20/20 ya no sean sólo un programa si no que queden por ley con un presupuesto fijo para poder seguir beneficiando a los jóvenes que actualmente son becarios pero también a los jóvenes que no hemos podido llegar y queremos que tengan esa oportunidad y que puedan salir adelante”.
Erasmo nos cuenta como llegó la oportunidad de ser candidato a diputado por F.M.
¿Cómo llega la oportunidad y por qué decide lanzar su candidatura a diputado?
“Se abrieron espacios después de las elecciones internas, sobre todo con Mariela Escobar quien iba como candidata propietaria y hoy va de suplente en mi fórmula, me plantearon y yo vi una oportunidad, hablamos con mi familia y el equipo y llegamos a la conclusión que si hubiéramos hecho un mal trabajo en las Becas 20/20 no nos dignaríamos en aceptar este reto”.
“Al ver que se había hecho un gran esfuerzo, consideramos que estamos en condiciones de pedir el voto sin ningún tipo de vergüenza, no me da pena pedir el voto ya que hemos hecho una lucha, la hemos hecho con dignidad y sobre todo con transparencia y esa fue la principal razón”, contó.
Asimismo, nos cuenta acerca de la historia de uno de los becarios 20/20 quien el programa le cambio la vida y le ayudó a superarse y obtener un buen empleo con una excelente remuneración.
“Me gusta conocer historias, como la de Victor Castillo, un joven de La Mosquitia que soñaba con ser el primer graduado de toda su comunidad, pero su familia era muy pobre, y él vivía en una aldea en La Mosquitia en Gracias a Dios, sólo viajar de Tegucigalpa a la Mosquitia le costaba L6,000.00, yo no sé cómo hizo pero se matriculó en la UPNFM y la familia le mandaba sólo L1,500.00 y sólo el cuarto le costaba eso”, comenzó.
“Él dice que para comer primero se iba donde una amiga, para la cena donde otra amiga, pero se encontró con una beca 20/20, ya le ingresaban L3,000.00, se pudo graduar, pero no se quedó ahí, aplicó a una Beca 20/20 internacional, se fue a la universidad de Salamanca en España, hoy ya está en Honduras graduado de una maestría y tiene un trabajo digno bien pagado”, conto con alegría esta historia.
“Como esas historias hay muchas, entonces por esas cosas yo creí y vimos con el equipo de que valía la pena seguir luchando, llegar al Congreso Nacional para plantear otras iniciativas de ley, sobre todo la institucionalización del Programa de Becas 20/20, y sobre todo servir y plantear una campaña distinta de hacer política, no el que aparece cada cuatro años o a veces ni siquiera aparece, y muchas veces sale en la planilla y no se proyectó, no ayudó, por lo que hemos planteado una campaña distinta, de hacer las cosas distintas, proyectarnos y ayudar a las familias que tanto lo necesitan”.
Portillo cuenta como ha sido el reto de llevar el Programa de Becas 20/20
¿Cómo ha sido el reto de llevar el Programa de Becas 20/20?
“Primero que nada el hecho de fundarlo ya que no existía, fue tedioso, empezamos en una mesa plástica y sólo éramos tres personas llenando fichas a mano, pero teníamos una visión clara y era crear un programa que no sólo le diéramos un beneficio económico, si no formar a un joven que a cambio de recibir dinero público, retribuyera a la sociedad”.
“Creamos una plataforma de voluntariado que fácilmente puedo decir que es la plataforma y el movimiento social juvenil más grande de Centroamérica, porque ha sido un movimiento que agradecidos con la beca le han dado muchos beneficios a la sociedad como ser: pinturas de centros educativos, pinturas a centros de Salud, donación de kits escolares para los más necesitados, lucha contra el cambio climático a través de reforestaciones, labores de mitigación, brigadas médicas, donaciones de alimentos, atención a los que han sido afectados perdiendo sus casas por incendios o tormentas”.
Erasmo comentó que la juventud que ha dicho presente, algo que le llena de mucha satisfacción ya que a pesar de las dificultades, hoy el Programa de Becas Honduras 20/20 tiene sus sistemas informáticos, sus aplicaciones, y tiene a toda una juventud bancarizada porque reciben sus pagos a través de la banca en línea, algo que ha formado una robustez con la que se ha conformado la plataforma de voluntariado.
¿Qué siente usted cada vez que ve a un joven que fue ayudado por las Becas 20/20 y pudo graduarse gracias a esta ayuda?
“No sólo me llena de satisfacción, sino de orgullo y bastante compromiso, porque al final el joven ha depositado bastante la confianza en uno y sabemos que todos somos humanos y tenemos defectos y virtudes, y muchas veces se busca tener a un político como un héroe cosa que creo que es errónea, al final todos tenemos defectos, no podemos permitir a alguien que abuse, que use su condición para un tema personal, y que atropelle con esos beneficios y privilegios; es una satisfacción ver a los jóvenes salir adelante pero también es una responsabilidad con la cual todos los días le pido al señor que me de la oportunidad para poder servir que al final es lo que tiene que hacer un político y me siento contento”
Además de las Becas 20/20, ¿De que otra forma seguiría ayudando a los jóvenes?
“Tenemos un sistema económico y una situación de país donde la gran empresa genera muy poco empleo, y es la que se lleva todas las utilidades y sólo generan el 30% de los empleos a nivel nacional, el 70% de los empleos los genera el pequeño y micro empresario, el luchador, tenemos un sistema torcido, por lo tanto, ese gran empresario pudiera arriesgar más para diferenciarse y diversificar a otros rubros y con ello generar más empleos, y como no lo hacen, nos toca a nosotros sacar adelante a toda una clase luchadora, por lo que creo que la mejor manera de apoyar al joven es con el emprendimiento”.
“Quiero que el joven pueda plasmar la idea que tiene para salir adelante y sacar adelante su familia, yo creo en el emprendimiento, con el cual se debe tener tenacidad, soportar la adversidad, escoger entre comprar lo necesario para el sustento o pagar la planilla de empleados o la materia prima para poder vender, conozco esas dificultades pero creo que es la ruta en la que se puede sacar adelante el país, hemos visto que a través del desarrollo de la capital por el trabajo de Papi a la Orden ha implicado que el privado se sienta cómodo en invertir, en infraestructura, en empresas, nuevos negocios, es la hoja de ruta, tener a una persona como Papi que genere obras públicas a través de la inversión, y le de las condiciones al privado para que se lance y se aviente por lo que creo que es la ruta, generar condiciones en cuanto a seguridad jurídica, pero también en situación de país para que el emprendedor se sienta cómodo y se lance”.
Erasmo nos habla de sus propuestas y lo que significan las Becas 20/20 para él
¿Qué significa para usted el Programa de Becas 20/20 y cómo se siente con el desarrollo y progreso que ha tenido el programa?
“Es como tener un hijo, porque uno siente que es producto del esfuerzo, por supuesto que era el deber nuestro porque al final son fondos públicos, no deben aplaudirnos por hacer nuestro trabajo, pero creo que si lo hicimos con bastante esfuerzo y con orgullo creo que se ha cumplido el objetivo, falta dar varios pasos como la institucionalización del programa y que quede por ley el programa y sobre todo que tenga un presupuesto fijo para no atrasarnos en el pago a los jóvenes y llegar a los jóvenes que no hemos podido llegar”
¿Cuáles son sus propuestas concretas?
- Principalmente mi propuesta es que quiero que las Becas 200/20 queden por Ley, que no sea sólo un programa, si no que haya un presupuesto fijo que nos ayude a pagar a tiempo a nuestros becarios, pero además una partida para llegar a miles de jóvenes que aún no podemos llegar a nivel nacional
- Un marco normativo en contra del cambio climático ya que nuestro país es de los más afectado, pero es de los que menos aporta a los efectos del cambio climático, creo que debemos hacer una cruzada internacional para que países como China, Rusia y Estados Unidos que son los que más aportan a la situación mundial, indemnicen todas las pérdidas que hemos tenido en agricultura, infraestructura productiva en el país y deben pagarlo
- Replantearnos la merienda escolar para tantos jóvenes que están en desnutrición, hemos visto experiencias como Guatemala que han incorporado un suplemento que es como la Incaparina que en seis meses un niño puede salir de la desnutrición, si lo comparamos con Ensure que vale L500.00 la incaparina sólo cuesta L40.00 y eso nos genera una esperanza en la infancia, replantear la merienda escolar junto a los centros de Ciudad Mujer para tratar a los niños con desnutrición
- Apoyo al emprendedor, hacer una cruzada para atraer inversionistas nacionales e internacionales a Francisco Morazán, ya tenemos a Palmerola con 500 nuevos negocios, y queremos que esos nuevos negocios se vengan a nuestro departamento y tenemos un paquete de propuestas para el emprendedor y el inversionista y venga a ayudarnos para mejorar las condiciones”.
Erasmo se declara 100% en contra del aborto ya que es feliz con sus hijos y ha dicho SI a la vida
¿Qué opina del aborto?
“Viví en otro país donde el aborto es legal, nunca se habla de las consecuencias psicológicas y psiquiátricas en la mujer después de abortar, temas de depresión severos, decepción y temas de los que no se habla, muchas veces la mujer toma esta decisión porque la mujer se siente acorralada, y no hay un padre que se hace cargo de bebé y no existe una familia que le da respaldo a la madre, se dan situaciones críticas, voy a defender hasta el último día de mi vida que el aborto no debe ser una opción, ni siquiera un animal es capaz de matar a sus cachorros entonces ¿por qué un ser humano que tiene la capacidad, inteligencia y voluntad debe plantearse el aborto, siendo que esto es matar un inocente, muchos dicen que en el vientre no hay vida pero entonces ¿Qué es? ¿Una pera o una manzana? Adentro hay un bebé, una vida, todos somos iguales ante Dios por lo que un bebé tiene los mismos derechos que alguien que anda caminando en vida y vamos a defender eso hasta el último momento”
¿Qué mensaje le da a la población para que puedan regalarle su voto y depositen la confianza en usted?
“Soy consciente que detrás de cada voto hay una persona con sueños y esperanza, y si va a votar es porque quiere un mejor futuro, quiere que haya gente diferente que los represente, diferente a los políticos mañosos, a los políticos que sólo buscan sus beneficios personales, a pesar de mis defectos tengo virtudes, lo hemos demostrado en las Becas 20/20 donde hemos hecho las cosas con total transparencia y eficiencia, por lo que puedo pedir con confianza y sin pena que me den el voto, no los voy a defraudar, tengo mis convicciones e ideales y eso me avala y sobre todo tengo la responsabilidad de ser un ejemplo para los jóvenes.
Es momento de la juventud, muchos lo han dicho durante décadas pero nunca hicieron nada, nosotros tuvimos la oportunidad de servir y lo hicimos, y demostramos que la juventud podemos hacer las cosas bien, es momento que los jóvenes se levanten, que me ayuden a convencer a otros jóvenes de ir a votar, darnos la confianza y vamos a demostrar cómo se hacen las cosas”.
Erasmo además, quiso agradecer a cada becario por el compromiso con el programa y el país, e invita a todos a regalarle su confianza y votar por él en la Casilla 290; como alguien que pudo gozar de la Beca 20/20 y que me ayudé mucho a mi progreso con ella, puedo decir que él es más que promesas, y con su ayuda, miles de jóvenes han logrado cumplir sus sueños, como el mío, que gracias a Dios tuve la dicha de poder contar un poco de su vida y aspiraciones en la Casilla 290. En febrero de 2022 estoy seguro que estaré escribiendo acerca de sus mociones realizadas y trabajo arduo.