ENTREVISTAS / 08 de Noviembre del 2021

José Antonio Rivera: “SPS necesita un cambio, y el 28 de noviembre cambiaremos el rumbo de la ciudad”

San Pedro Sula es una de las ciudades más importantes del país debido al enorme flujo económico y de desarrollo que representa, por eso necesita de las mejores autoridades y personas con la intención de hacerla cada vez mejor, hoy en La Entrevista, el candidato a la alcaldía de esta ciudad por el Partido Liberal, José Antonio Rivera, nos cuenta por qué busca por tercera vez la alcaldía de esta ciudad y que hará si gana las elecciones.

José Antonio Rivera se considera, un padre de familia, emprendedor y perseverante por sus objetivos, un sampedrano que quiere a su ciudad y que tiene un espíritu de solidaridad con las personas.

“Toñito” como es conocido popularmente, ingresó a la política desde muy joven, ya a los 18 años andaba con mis padres, era un furibundo seguidor de la vieja guardia del Partido Liberal, desde ahí inicio en mí, un espíritu de apoyar a las personas, y la única forma era ingresar en la política”.

Su padre, Carlos Alberto Rivera Donaire, fue presidente del Consejo Departamental del Partido Liberal del Departamento de Cortés, y tuvo varios cargos dentro del Partido Liberal, en los tiempos del presidente Ramón Villeda Morales, un líder del Partido que tuvo que emigrar un tiempo por persecuciones que habían antes al Partido Liberal, algo que motivó a “Toñito” a incursionar en la política.

José Antonio cuenta cual es la razón por la que busca la alcaldía de San Pedro Sula

José Antonio nos cuenta acerca de su deseo de llegar a la alcaldía de San Pedro Sula que actualmente ostenta Armando Calidonio, y cabe resaltar que ha sido tres veces candidato, primero con Libre en 2013, luego en la alianza con Salvador Nasralla en 2017, y ahora con Yani Rosenthal.

“Entendimos que la única manera de ganar la alcaldía es con una alianza política, no de arriba de la cúpula presidencial, si no de abajo, hace más de dos años y medio iniciamos un proyecto de hermandad y unidad, de decirle a la estructura que no podemos descalificarnos y seguirnos dividiendo”, dijo.

“Así comenzó la alianza partidaria hace más de dos años y medio, con buenos amigos de Libre y liberales, comencé buscando la candidatura con Dario Banegas, y ahora con Yani por tercera y única vez, la tercera es la vencida, San Pedro Sula necesita un cambio, las alianzas son buenas, pero hay que saber con quien hacer alianzas, hemos estado en todas las encuestas arriba, y sobre todo hemos organizado y estructurado nuestra dirigencia en los diferentes centros de votación y barrios de San Pedro Sula, esta ciudad tiene serios problemas, necesita personas serias y capaces, la participación de estar en la municipalidad me ha dado la experiencia de conocer los problemas y saber como solucionarlos, somos amigos de los de Libre, ellos saben que somos amigos de ellos también”

¿Por qué no está en la alianza con el hermano de Roberto Contreras?

“Ahí no hay alianza, no hay una estructura, nosotros estamos con una gran responsabilidad, que tenemos una organización estructural, política en los diferentes sectores de San Pedro Sula, buscando la alcaldía de esta ciudad”.

José Antonio comenta acerca de que Yani no haya aceptado alianza con Libre y PSH

José Antonio afirma que no se les invito a ser parte de la alianza de oposición para estas elecciones generales, y que Libre no cumplió con el acuerdo que se hizo con Yani, por lo que se decidió no hacer alianza con nadie más que con el pueblo.

¿Lo buscó Libre para ser parte de esta alianza?

“Tenemos nuestra estructura, hay personas que no tienen representantes en las mesas, nosotros tenemos alianza no en la parte de arriba, si no en los barrios y colonias, y algo debe tener José Antonio Rivera que fue dos veces candidato de Libre y una vez por la alianza. Los sampedranos saben que la única manera de ganar la alcaldía, es entre una alianza de amigos y hermanos, la sangre lo vuelve a uno hermano por sus genes, pero la lealtad, la amistad, el cariño y la solidaridad lo hace familia, la cual hemos creado para rescatar este municipio de San Pedro Sula”

¿Qué piensa de que Yani Rosenthal no haya formado parte de la alianza de hecho con Xiomara Castro y Salvador Nasralla?

“De ninguna manera se invitó al Partido Liberal a la alianza, siempre hemos tenido una posición clara de buscar la alianza, y se hizo un trato, que el que más votos sacara iba a encabezar la alianza, nuestro partido es el más votado de la oposición, por esa razón el candidato que debe estar a la cabeza es Yani Rosenthal”.

¿Cómo valora el trabajo realizado por Armando Calidonio en San Pedro Sula?

“Terminó su tiempo, esta ciudad necesita un cambio y la mejor evaluación va ser el                 próximo 28 de noviembre en las urnas”

¿Cómo ve la campaña que ha utilizado Armando Calidonio en contra de la oposición?

“Nuestra campaña esta orientada en hacer una campaña de paz y de propuestas, no de confrontación ni polarización, ni tampoco orientada a descalificar, nosotros estamos conscientes que se necesitan personas serias que le garanticen que no habrán problemas después de este 28 de noviembre, estamos en época navideña con espíritu de navidad, no podemos llamar al conflicto, las personas ven los videos y publicidad y pueden ver quienes buscan problemas y conflictos y quienes buscan propuestas y respuestas”

Toñito habla acerca de sus propuestas en caso de ganar las elecciones

¿Cuáles son sus propuestas para los ciudadanos de San Pedro Sula?

“Nuestras propuestas están orientadas en el ser humano como eje central de acción y visión, queremos hacer una alcaldía que esté equipada por los diferentes gremios para participar en temas de decisiones”.

  • Vamos a dar eficiencia a la municipalidad para que alguien tenga respuesta oportuna en temas de servicio de construcción de negocios, de urbanización, que tenga respuesta rápida
  • Equiparar la inversión de Tegucigalpa para que sea la misma que en San Pedro Sula para poder llevar a cabo los proyectos en mente
  • En el tema ambiental, en los primeros 100 días de Gobierno, vamos a iniciar la construcción de las plantas de tratamientos de aguas residuales que necesita este municipio
  • Hacer una construcción de infraestructura bajo tierra, muchos alcaldes no lo hacen porque no se ve, pero esto mejora la captación del sistema hidráulico de aguas lluvias y fluviales para que tengamos una ciudad sin problemas de inundaciones más en los sectores vulnerables, queremos construir canales para un mejor drenaje
  • Construcción de mercados zonales en Cofradía, Rivera Hernández, Satélite, Chamelecón, Fesitranh
  • Construir más centros de Salud para combatir el Covid 19 que nos vino a cambiar nuestra forma de vivir, debemos potenciar para que los sampedranos se vacunen, en los primeros 100 días quiero que todos los niños se vacunen para que haya retorno a las escuelas
  • Queremos mejorarle la calidad de vida a los sampedranos, hacerles las cosas más fáciles, que me vean como un amigo que le da solución a las situaciones que se le presenten en la vida”

¿Qué va pasar si esta tercera vez no gana la alcaldía de San Pedro Sula?

“Tenemos clara nuestra visión desde la municipalidad, estamos buscando por tercera vez la alcaldía de San Pedro Sula, si no es la voluntad de Dios, que no lo avizoro, buscaríamos otros horizontes, hemos hecho una carrera y buscaríamos otras salidas pero ya no buscaríamos otra candidatura a la alcaldía, hicimos la alianza entre amigos liberales porque estamos seguros que vamos a ganar porque tenemos soluciones para una mejor ciudad, y cumpliré mis propuestas”

"Toñito" cerró diciéndo lo que pueden esperar los sampedranos al votar por él y el por qué deben confiar en él

¿Qué opinión tiene de que no inscribieran a Roberto Contreras a la alcaldía de San Pedro Sula?

“No opino acerca de eso ya que para eso están los entes controladores de justicia, controladores del sistema electoral que ven si una persona está apta o no, lo que si le puedo decir es que este municipio espera personas serias y con estabilidad para gobernar, que conozcan los problemas del municipio y sepan cómo solucionarlos”.

¿Qué podríamos esperar de usted si gana las elecciones?

“Lo primero es mejorarle la calidad de vida a los sampedranos, realizar cabildos abiertos en los diferentes barrios y colonias para que se realicen las obras, y con las nuevas leyes de municipalidades podremos hacer las leyes que necesitamos, los ciudadanos esperan soluciones de mi y yo se las daré, los escucharé y atenderé personalmente para realizar un verdadero cambio”

¿Porqué la gente debe votar por usted?

“Conocemos los problemas del municipio, no formamos parte de la administración, hemos tenidos tres alcaldes en los que he participado, veo su agenda y propiciamos en esta ciudad para que se hiciera un plan de plan maestro de desarrollo municipal 25 años de desarrollo de la ciudad para que los alcaldes que ganen no lleven su propia agenda si no que le den continuidad a un plan y que este instrumento sirva de guía en diversos proyectos, tenemos la experiencia, conocemos bien, si quieren tener un alcalde estable y que conozca y no venga a experimentar pueden votar por mi, no hemos hecho una campaña de ataques si no de propuestas, somos alegres, joviales, emprendedoras y garantizaremos que el sampedrano podrá trabajar y le haremos las cosas más fáciles, confiando en Dios que él es el único que pone y quita autoridades”.

Toñito quiso enviar un último mensaje de esperanza a los sampedranos para involucrarse en la política y votar por las próximas autoridades que regirán el país.

“Quiero invitar a la población a participar en la política y ejercer el sufragio, desentenderse de la política es permitir que nos gobiernen los peores, no podemos permitir que hayan situaciones conflictivas, debemos ejercer nuestro derecho de votar”.

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.