Miguel Caballero Leiva; “No es el momento de hablar de estos temas (aborto y matrimonio gay), la gente lo que quiere es trabajo”
Los periodistas o figuras públicas hondureñas, desde hace mucho tiempo se han inclinado por una candidatura de elección popular, algunos han logrado resaltar por su profesionalismo, tal es el caso del carismático y popular, Miguel Caballero Leiva, quien no solo es conocido por ser el “Rey de la Farándula” hondureña, sino que también, por tener una excelente preparación, él es, Ingeniero Químico, Licenciado en Arte, y el único personaje que ha apoyado sin condiciones a los artistas nacionales.
Miguel Caballero Leiva, se considera una persona luchadora, emprendedora, con 35 años de trayectoria como profesional, quien, trabajando, luchando por su familia, por su país, y con sus propios recursos ha impulsado el arte, la cultura, y talento del mundo del espectáculo.
Pese a que mucha gente lo ha discriminado por ser de la comunidad LGBT, esto no le impidió para luchar por sus sueños, y toma la candidatura como un nuevo reto confiando en que Dios le dará la oportunidad de superarlo y demostrar que llegará al Congreso Nacional a marcar la diferencia, y a defender la vida de los que ya nacieron y de aquellos que crecen en el vientre de la madre.
Miguel Caballero considera que es mejor aprovechar el tiempo para resolver los problemas que más afectan.
Sobre “el aborto y el matrimonio entre el mismo sexo” Miguel opina que no es el momento
¿Qué piensa usted del aborto y el matrimonio igualitario? -Esos son temas de País, son cosas que no solo me corresponde a mí, le corresponde al Poder Legislativo llevarlo a discusión en algún momento; dar una oportunidad a las personas LGBT, para lograr una unión civil que les garantice sus derechos. En cuanto al aborto es un tema muy difícil de abordar, tiene que discutirse, analizarse de forma balanceada.
¿Es el momento de hablar de estos temas, o considera que se debe esperar más porque la población aún no está preparada? -No es el momento para ese tipo de cosas, después de la Pandemia lo que la gente necesita es trabajo, salud y seguridad.
¿Dos personas del mismo sexo que se aman, necesitan un papel para ser felices? -NO, no creo que necesiten papeles para que sean felices, pero la unión civil les garantiza los derechos, para eso se creó el matrimonio, para que la gente haga una familia, la realice, la prepare y la eduque. Pero no son necesarios unos papeles para ser felices.
¿Hacen mal los políticos al politizar este tema? - Sí, porque no tienen que utilizar plataformas de este tipo para ganar seguidores y votos, no deben utilizarlo como campaña mediática para predisponer a las personas.
Leiva mencionó que es necesario un cambio y que no deberían seguir votando por los mismos.
Miguel Caballero Leiva, revela lo que hará si llega a convertirse en diputado y si se uniera o no a Xiomara Castro
¿En qué se basa su propuesta política, es decir, en que sectores se enfocará? -No tengo sectores, con el eslogan “voy a trabajar por el país”, y por Francisco Morazán, mi lucha principal será la defensa de los Derechos Humanos, que no solo es la integridad física, sino que también la educación, la salud, la seguridad e inclusive hasta el trabajo, pensando en personas de la tercera edad, gente con discapacidad, minoría que no han tenido la oportunidad y la niñez.
Mi proyecto de ley de Sanamiento de los Ríos Contaminados de Honduras y Cultura Ecologica que buscará medios para limpiar ríos, recuperandolos de la contaminación por desechos orgánicos e inorgánicos, para mejorar la calidad del agua de sus lechos naturales, pues cada gota cuenta porque el agua es vida y por eso hay que cuidarla.
¿Hace cuánto incursiona en la política? -Incursione en la Política hace 34 años, no como candidato, en cargos de elección popular, pero si como simpatizante.
¿Qué lo motivo a lanzar su candidatura a diputado? -Porque vi las posibilidades que podría tener yo para proponer leyes que beneficien a los sectores desposeídos, tendrá la oportunidad de modificar o discutir normas, pero también ser un vigilante dentro del Congreso, pues el trabajo de un diputado al ser electo es enfocarse en su comunidad para que pueda buscar proyectos desde su plataforma.
¿Qué piensa de la alianza de Xiomara y Salvador? Son cuestiones de otro partido, pero cuando esta gente se une es porque andan buscando el poder, buscando repartirse cargos del poder, ofreciendo el cielo y la tierra y tal vez no lo logren; y la gente puede estar diciendo ¡Huy está es la solución! Pero “del hecho al pecho hay mucho que decir”. No nos podemos volver a ilusionar con personas que en el pasado han fallado, personas que han tenido cargos y no han hecho nada por la población, entonces siento que esa alianza son manotadas de ahogados.
¿Cree usted que el Partido unificación Democrática debería unirse a la alianza de oposición? - Creo que no, no nos vamos a unir, somos un partido de propuestas, uno con gente nueva, somos el cambio; la gente no tiene que ver solo los partidos tradicionales sino a los otros partidos, porque hay talento humano, talento catracho que puede ayudar al país. La gente tiene que analizar lo que llevamos en las planillas.
¿Por qué salió del Partido Nacional? - En realidad, yo nunca salí del Partido Nacional, nunca fui dirigente, no he trabajado en el Estado con ningún partido, era solo un simpatizante, al ser organizador de eventos me contrataron, pero yo nunca pertenecí a ellos.
Caballero nos contó que no importa que partido hondureño sea, todos discriminan por igual a las personas que vienen de la comunidad LGBT, pese a que sean grandes profesionales y talentosos.
El candidato a diputado expresó que es lamentable que se discrimine a las personas pese a sus habilidades.
Miguel Caballero Leiva ha sido discriminado por ser de la comunidad LGTBI
¿Lo discriminaron en el Partido Nacional? - Sí, lo hicieron y lo van a hacer siempre con las personas de la comunidad LGBTI; no van a pensar en mí, aunque yo tenga mucho talento porque es un partido muy conservador, tiene sus falsos principios de moralidad y buenas costumbres, los tienen todos los partidos, hay gente que no le da la oportunidad a los demás sabiendo qué tienen talento.
¿Por qué la gente debería votar por usted? -Lo que puedo decir es que soy un profesional universitario, respetuoso, prudente, muy católico y honesto en todo el sentido de la palabra, he demostrado talento para lo que hago, soy una persona que se ha identificado siempre con la minoría que me ha necesitado.
El candidato nos mencionó que las decisiones sociales se deben tomar en conjunto, y que es necesario porque las personas han perdido el sentido de una comunidad en la que todos tienen derechos y deberes, y que vivimos en otros tiempos, en donde se debe tratar de recuperar a la familia y el respeto por los demás, porque la gente le falta el respeto a otro con una facilidad tremenda.
EL periodista aconseja a la población a votar por nuevos candidatos y no estar con el mismo de siempre, y que él, como candidato es confiable pues ha demostrado llevar una vida digna, ganándose por sus propios medios el pan de cada día.
Leiva y su suplente el abogado Lenin Rodas en sus campañas políticas.
Envíele un mensaje a la población para que pueda votar por usted y busque su casilla- A todos los que nos leen a través de El Espectador Hn, Miguel Caballero Leiva es una Persona confiable, profesional, que ha demostrado que tiene talento en todas las ramas en las que se ha desempeñado, he sido un ciudadano que nunca se ha visto involucrado en absolutamente nada, soy una persona luchadora para mantener mi vida, he educado a personas con mis propios ingresos y tengo muchas personas que pueden dar referencia de mí.
Recuerden que voy en la casilla 185, por la Unificación Democrática, llevamos propuestas, somos el cambio, somos la mejor opción, analicen nuestros perfiles, quienes van en nuestras planillas de diputados, candidatos a alcaldes y nuestro candidato presidencial. Tenemos las ganas de ayudar en todas las plataformas en las que tengamos la posibilidad.
Voté por mí, confié en mí; soy una persona que me esfuerzo por dar mucho más de lo que la gente puede creer.