ECONOMIA / 25 de Noviembre del 2022

Te contamos cómo puedes aprovechar descuentos y evitar errores en el “Black Friday”

El Black Friday es uno de los días más esperados en diferentes países, así como en Honduras donde las personas aprovechan para comprar artículos que están hasta más del 50% de descuento.

Cabe mencionar que, el Black Friday se originó en Estados Unidos, alrededor de 1961 y las tiendas lo hacen el último viernes del mes de noviembre, después del día de Acción de Gracias.

En Honduras, hay tiendas que le dan la oportunidad al cliente no solo de tener un día de descuento, sino, hasta una semana llamándolo “Black Week”.

Le puede interesar: Reino Unido entre la polémica tras aprobar el aborto de fetos con Síndrome de Down

Entre las recomendaciones que puedes seguir para ahorrar en el Black Friday o Black Week:

  • Compara precios para conocer el verdadero porcentaje que te ahorraras y aprovechar el descuento.
  • Haz una lista planificada de necesidades, tanto personales y familiares.
  • Presta atención a los porcentajes del descuento del producto, con los precios del producto.
  • Diferencia entre las verdaderas ofertas y las trampas que se pueden aplicar en los comercios
  • Evita la compra impulsiva en tiendas físicas como online por muy tentadoras que sean.

Otra fecha conocida es el Cyber Munday, que se hace después del Black Friday, surge en 2005 y sirvió para incrementar las compras online, ambas fechas se han convertido en una de las fechas más esperadas por los compradores extranjeros y hondureños.

EL DIARIO QUE HONDURAS NECESITA

Links

© EL ESPECTADOR HN. Todos lo derechos reservados 2023-2024.