Honduras tierra de dinosaurios | los fósiles encontrados demuestran su existencia
Grupo Geológico Valle de Ángeles, tal zona ofrece una enorme cantidad de evidencia fósil...
| ARTE |
Comparta esta Noticia


-> Redacción El Espectador Hn <-
29 de Mayo del 2020
HONDURAS. Por mucho tiempo nos hicieron pensar que Centroamérica había emergido del agua hace solo 15 millones de años, por lo que era imposible que se pudieran encontrar restos de dinosaurios, pero la historia debe volverse a escribir y con mayor razón ante la enorme posibilidad de encontrar más fósiles de seres que existieron millones de años antes de la creencia de la formación del istmo centroamericano. Se han encontrado muchos restos fósiles de animales de características colosales como los mastodontes, megaterios y rhynchotherium los que son una especie parecida a los elefantes. En el Museo de antropología de Comayagua usted puede observar el enorme femur y la cadera del Oso Perezoso Gigante, restos encontrados en las riberas del río Humuya.
Y si esto le parece interesante, ahora viene lo mejor, hasta donde se sabe, Honduras es el único sitio de Centroamérica donde se han encontrado restos de dinosaurios, se trata de un animal que los expertos denominan Ornitópodo que pudo ser un Iguanodonte o bien un Hadrosaurio, cuyos restos fueron encontrados en 1971 a 10 kilómetros de Rancho Grande, Comayagua y muy cerca de San Luis.
Recientemente se ha divulgado en Honduras un descubrimiento de muy poca difusión en Centro América. Se trata de un hueso fósil de un dinosaurio terrestre descubierto en 1971 en la parte central de Honduras. Fue descubierto mientras se participaba en un proyecto de mapeo en Honduras. El hueso fósil fue encontrado en el departamento de Comayagua, unos 10 km al suroeste de Esquías y a unos 6 km de San Luis, en la carretera antigua entre San Luis y Rancho Grande.
En Santa Bárbara, tambien se econtro un fósil que podría ser de la mandíbula de una especie de dinosaurio, especificamente en la aldea de Loma Larga de Colinas.
Podrían existir más fósiles de dinosaurios
En el centro de nuestro país se encuentra el Grupo Geológico Valle de Ángeles, tal zona ofrece una enorme cantidad de evidencia fósil de seres que vivieron millones de años antes de lo que dice la teoría de formación de Centroamérica. Uno de los lugares en esta zona es Rancho Grande, lugar donde en 1971 se encontraron los restos de Ornitópodo que pudo ser un Iguanodonte o bien un Hadrosaurio, ejemplar que se estima vivió hace 100 millones de años. En esta zona, se han encontrado multitudes de organismos marinos y la de uno de los dos dinosaurios encontrados, siendo el sitio del segundo hallazgo una zona cercana a Olanchito, donde lo encontrado en 1933 correspondía a un dinosaurio de 10 a 15 metros de altura.
Según estimaciones del Doctor Leonel Zuniga de la UNAH, la zona del Grupo Geológico de Valle de Ángeles, tiene muchas similitudes con otros sitios del mundo tales como la Formación Morrison, EUA, sitio donde los antecedentes de hallazgos son muy similares a los de Honduras, esto obliga a nuestras autoridades para invertir en el estudio y exploración de la zona, trabajo que le daría a Honduras un enorme empuje en la ciencia, además que podría convertirse en una joya y monumento centroamericano, el cual podríamos explotar como atractivo científico y turístico.